Breve descripción
La dendrocronología es la ciencia que estudia las variaciones, cambios y tendencias del crecimiento de los árboles a lo largo del tiempo. La dendrocronología, puede ser aplicada en múltiples disciplinas cubriendo múltiples escalas temporales, desde escalas estacionales hasta milenios. También se puede aplicar a múltiples escalas geográficas, como desde nivel local hasta nivel continental.
Este curso se construye en base a tres modulos que abarcan fundamentos básicos de ecología, climatología, geomorfología, y estadística de series temporales. A lo largo del curso se pretende que comprendan las bases y métodos utilizados para colectar, procesar y analizar material dendrocronológico.
Objetivos específicos
1. Desarrollar el entendimiento de como los estudios de dendrocronología se llevan a cabo
2. Proporcionar los métodos y aplicaciones en la dendrocronología.
3. Fomentar pensamiento critico en ámbito multidisciplinario.
4. Desarrollar capacidades de investigación multidisciplinarias.
Principios básicos, Xilogénesis y Dendroecología
Descripción de la clase y estructura (Agosto 10)
Conceptos básicos y xilogénesis (Agosto 12).
Principios de la dendrocronología (Agosto 17)
Métodos de campo y selección de sitio (Agosto 19)
Dendroecología. (Agosto 24)
Perspectivas frente al cambio climático (Agosto 26)
Intro al uso de R (Agosto 31)
Dra. Raquel Alfaro-Sánchez (Septiembre 2)
Actividad de diagnostico (Septiembre 7)
Retroalimentación (Septiembre 9)
Dendroclimatología
Intro al módulo(Septiembre 14)
Dendoclimatología: historia y conceptos básicos. (Septiembre 21)
Sitio, muestreo, y preparación de muestras. (Septiembre 23)
Fechado, generación de cronología, y amplificación de señal. (Septiembre 28)
Bases de datos y programas empleados en dendroclimatología.(Septiembre 30)
Relación clima-crecimiento y modelos de reconstrucción climática. (Octubre 5)
Análisis de forzantes oceano-atmósfericos. (Octubre 7)
Actividad de diagnostico. (Octubre 12)
Retroalimentación (Octubre 14)
Dra. María Eugenia Ferrero (Octubre 19)
Dendrogeomorfología
Intro al modulo Dr. Julian cerano. (Octubre 21)
Dendrogeomorfología (Octubre 26)
Frecuencia y distribución de procesos geomorfológicos (Octubre 28)
Análisis de erosión con raíces expuestas. (Noviembre 4)
Métodos de campo y análisis dendrogeomorfológico. (Noviembre 9)
Potencial dendrogeomorfológico de especies. (Noviembre 11)
Evaluación de peligros naturales. (Noviembre 16)
Dr. Paul Sheppard. (Noviembre 18 )
Actividad de diagnostico. (Noviembre 23)
Retroalimentación. (Noviembre 25)